fbpx

SEO

WEB CORPORATIVA

Crear una web corporativa

Crear una web corporativa 1366 768 Raigada Digital

Cuando hablamos de páginas web, debemos diferenciar los tipos que existen. Hoy te mostramos las ventajas de crear una web corporativa, de su utilidad y quiénes pueden beneficiarse de su creación.

Una página web corporativa es un tipo de web que se utiliza con el objetivo de dar a conocer a sus usuarios, visitas o clientes toda la información relacionada con una empresa.
Su objetivo no es el de vender online, es tener presencia en Internet a través de una plataforma propia. 

Ventajas de crear una web corporativa

La misión de este tipo de webs es la de proporcionar información a un posible cliente. Por eso debemos decirles quiénes somos, a qué nos dedicamos, cuáles son nuestras ventajas competitivas. Pero además debemos atraerlos hasta la conversión, hasta la venta de un producto o un servicio, les diremos dónde estamos y cómo pueden ponerse en contacto con nosotros/as, cómo pueden conocernos.

Además de procurar visitas a la página y aportar información sobre nuestro negocio, debemos dar la oportunidad al cliente de ponerse en contacto con nosotros/as.

Este tipo de página web nos permitirá, a través de una buena estrategia poder aparecer en los primeros resultados de búsqueda. Si un usuario o una usuaria busca en Google los servicios de tu empresa, querrás ser una de las primeras o la primera opción para él, en lugar de que aparezca tu competencia o un directorio de empresas.

Crear una web corporativa nos ayuda a posicionarnos sobre nuestra competencia y además crear un nombre de marca propio.

Mantenimiento web

Para poder posicionar una web, debemos trabajar en optimización, un mantenimiento y contenido apropiado de forma constante.

Para ello llevaremos a cabo una estrategia SEO y/o campañas en Google Ads y Redes Sociales que permitan que nuestra página sea la que se vea en primeras posiciones en buscadores como Google.

En muchas ocasiones damos por hecho que por tener una página web ya estamos compitiendo, nos lloverán las solicitudes de contacto y visitas a nuestro negocio, por desgracia esto no ocurre así.

Si hacemos un símil entre una web y una tienda física, entenderemos que la página es el espacio de nuestro negocio, un escaparate a través del cual podemos llamar la atención de nuestros/as clientes/as potenciales.

Pero no sólo el escaparate nos hará vender más, debemos renovarlo para ofrecer nuestros productos, nuestros precios, rebajas, productos/servicios estrella, etc. Nuestra tienda deberá estar en una calle concurrida donde la clientela pueda encontrarnos sólo con levantar la mirada. Debe tener un mantenimiento al igual que una tienda física para que todos los elementos continúen siendo útiles con el paso del tiempo.

En lugar de hablar de calles, hablamos de la calle comercial digital más grande del mundo, Google. En una calle llena de tiendas como esta, debemos destacar sobre los demás, debemos ponérselo fácil a nuestros clientes.

Si necesitas una página web corporativa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te asesoramos y crearemos un proyecto a tu medida.

Qué es el SEO

¿Qué es el SEO? ¿Qué es el posicionamiento?

¿Qué es el SEO? ¿Qué es el posicionamiento? 1280 720 Raigada Digital

¿Qué es el SEO? ¿Qué es el posicionamiento? En este post hablamos de cómo mejorar el posicionamiento orgánico de tu página web.

Cuando imaginamos la creación de una página web, son muchas las claves a tener en cuenta; imagen, usabilidad, diseño, etc. No obstante una de las bases que debemos tener en cuenta es si está diseñada para obtener un buen SEO.

¿QUÉ ES EL SEO?

El SEO (Search Engine Optimization) es el posicionamiento orgánico en buscadores u optimización de motores de búsqueda (Google) con el fin de mejorar la visibilidad de nuestra web, tanto por sí misma como frente a nuestros competidores.

Un buen o mal SEO, depende de muchos factores variables. No sólo basta con tener un buen contenido, o una gran usabilidad, si no que tu página web, debe funcionar como un reloj, ya que una variable dependerá de otra.

ACCIONES BÁSICAS TRAS TU AUDITORÍA SEO

En la mayoría de los casos, lo único que el cliente nos pide es «salir en Google» antes que su competencia y lo quieren «ya».

Sin embargo, una estrategia SEO, es una carrera de fondo, en la que debe primar la paciencia y el trabajo constante tanto en la web a nivel técnico, como en el estudio de Keywords y por supuesto, el contenido.

Hasta hace sólo unos años, la premisa era el contenido es el rey, hoy por hoy, podemos decir el contenido optimizado es el rey.

El hecho de subir con frecuencia contenido a nuestra web, no es sinónimo de optimización SEO, lo será el contenido debidamente enlazado, con un uso debido de keywords y de la legibilidad.

¿ESTÁ OPTIMIZADA MI WEB?

Antes de comenzar con tu estrategia SEO, te proponemos que analices los puntos fuertes y débiles de tu página.

Tener una visión objetiva de tu sitio web, te proporcionará un punto de vista del que partir para mejorar tu estrategia. Solicita una auditoría SEO en el que se amplíe cada uno de los cambios a llevar a cabo para mejorar el posicionamiento de tu web.

En este tipo de informes SEO, no sólo se evalúa la estrategia de contenido y técnica, si no que podrás ver el incremento y acciones a llevar a cabo alrededor de tu página web, como por ejemplo, en redes sociales.

Si queremos mejorar el posicionamiento de nuestra web, debemos actuar con datos contrastados, a través de los que puedas hacer un seguimiento de tus progresos.

Ponte en contacto con nosotros y obtén tu Auditoría SEO totalmente GRATIS.

web corporativa

Por qué crear una web corporativa

Por qué crear una web corporativa 900 900 Raigada Digital

Una página web corporativa es un tipo de web que se utiliza con el objetivo de dar a conocer a sus usuarios, visitas o clientes toda la información relacionada con una empresa.
El objetivo de una página web corporativa no es vender online, es tener presencia en Internet en una plataforma propia. 

¿Para qué sirve una web corporativa?

La misión de este tipo de webs es la de proporcionar información a un posible cliente. Por eso debemos decirles quiénes somos, a qué nos dedicamos, cuáles son nuestras ventajas competitivas. Pero además debemos atraerlos hasta la conversión, hasta la venta de un producto o un servicio, les diremos dónde estamos y cómo pueden ponerse en contacto con nosotros/as, cómo pueden conocernos.

Además de procurar visitas a la página y aportar información sobre nuestro negocio, debemos dar la oportunidad al cliente de ponerse en contacto con nosotros/as.

Este tipo de página web nos permitirá, a través de una buena estrategia poder aparecer en los primeros resultados de búsqueda. Si un usuario o una usuaria busca en Google los servicios de tu empresa, querrás ser una de las primeras o la primera opción para él, en lugar de que aparezca tu competencia o un directorio de empresas como lo puede ser Páginas amarillas.

Posicionar mi web

Una vez contamos con una página web, debemos posicionarla, tenemos optimizarla y llevar un mantenimiento exhaustivo para que sea competitiva. Ahora que contamos con un espacio en el que ofrecer nuestros productos o servicios, en la que damos información sobre nuestros valores, ubicación y contacto, debemos posicionarla respecto a nuestra competencia.

Para ello llevaremos a cabo una estrategia SEO y/o campañas en Google Ads y Redes Sociales que permitan que nuestra página sea la que se vea en primeras posiciones en buscadores como Google.

En muchas ocasiones damos por hecho que por tener una página web ya estamos compitiendo, nos lloverán las solicitudes de contacto y visitas a nuestro negocio, por desgracia esto no ocurre así.

Si hacemos un símil entre una web y una tienda física, entenderemos que la página es el espacio de nuestro negocio, un escaparate a través del cual podemos llamar la atención de nuestros/as clientes/as potenciales.

Pero no sólo el escaparate nos hará vender más, debemos renovarlo para ofrecer nuestros productos, nuestros precios, rebajas, productos/servicios estrella, etc. Nuestra tienda deberá estar en una calle concurrida donde la clientela pueda encontrarnos sólo con levantar la mirada. Debe tener un mantenimiento al igual que una tienda física para que todos los elementos continúen siendo útiles con el paso del tiempo.

En lugar de hablar de calles, hablamos de la calle comercial digital más grande del mundo, Google. En una calle llena de tiendas como esta, debemos destacar sobre los demás, debemos ponérselo fácil a nuestros clientes.

Si necesitas una página web corporativa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te asesoramos y crearemos un proyecto a tu medida.

Reposteria

Mantenimiento Web ¿Importa?

Mantenimiento Web ¿Importa? 626 417 Raigada Digital

Cuando planteamos una estrategia de Marketing Digital, pocas son las veces en las que pensamos en el mantenimiento web. Sin embargo será una de las pautas más importantes a la hora de disfrutar de una web, de sus conversiones y como no, de su SEO.

mantenimiento web

Si extrapolamos una tienda online a una tienda física o un despacho de abogados a una web informativa, comprenderemos el poder y necesidad de un mantenimiento web. Y es que si entramos en un negocio desordenado, inaccesible y con los precios erróneos, la impresión que nos llevaremos será nefasta y será poco probable que hagamos algún tipo de gasto en este sitio.

Cuando un cliente entra en nuestra página web, no sólo se detiene a ver nuestros productos, servicios o textos, si no, la funcionalidad de la página.
No obstante, el mantenimiento va más allá de una posible conversión de nuestro sitio web, ya que su ausencia puede suponer la pérdida de nuestra página de forma definitiva.

Cuando un sólo plugin puede afectar a la seguridad de toda una web, el coste del mantenimiento merecerá la pena, ya que el mínimo fallo de seguridad puede provocar que un software malicioso se apodere de la página web.
Sólo por esto, el ahorro contratando a un profesional, valdrá la pena si no queremos perder nuestro sitio y rehacerlo de nuevo.

Fases de mantenimiento web

Una vez entendemos la importancia de esta fase de nuestra estrategia web, detallemos cuáles son las partes más representativas de nuestro mantenimiento:

  • Seguridad: Más allá de una copia de seguridad en nuestro propio servidor, la prevención de ataques de seguridad a nuestra página web, es elemental, para evitar que tener acudir a una restauración de nuestra página. Será vital la instalación de sistemas de seguridad y backups alternativos para poder hacer restauraciones y copias de seguridad propias y externas.
    Un ataque a nuestra página, por falta de mantenimiento web, puede suponer una apropiación completa o parcial de nuestro negocio online, la exposición de datos confidenciales, etc.
  • Velocidad de la página: Unos de los puntos más importantes a tener en cuenta en el mantenimiento web, ya que afecta a la experiencia del usuario y por lo tanto a las conversiones de la web, del mismo modo que al SEO de la página.
    Por ello es interesante comprobar la velocidad de nuestra página de forma periódica con herramientas como PageSpeed Insights.
  • Actualización: Como expusimos al principio de este post, una sola grieta en nuestra estructura puede ser motivo para la pérdida de nuestra página web. Las faltas de actualizaciones harán más vulnerable a tu página mejorando su seguridad y obviamente su buen funcionamiento.
    Otro de los pilares de una actualización sería, como no, la actualización de tu versión WordPress que junto con la actualización de plugins, harán de tu web un engranaje perfecto de usabilidad.
    Por otro lado el contenido de la web deberá ser optimizado y actualizado permanentemente, para así mejorar en tu SEO y experiencia de navegación de cara a la conversión.

Si el mantenimiento web, es una de las tareas pendientes de tu negocio online, ten en cuenta que puede tratarse de la clave de su continuidad, sus conversiones y la seguridad de tus datos y los de tus clientes.

Nueva estrategia

Auditoría SEO Gratis

Auditoría SEO Gratis 626 417 Raigada Digital

¿Qué es el SEO? ¿Qué es el posicionamiento? ¿Y una auditoría SEO? en este post hablamos de cómo mejorar el posicionamiento orgánico de tu página web.

Cuando imaginamos la creación de una página web, son muchas las claves a tener en cuenta; imagen, usabilidad, diseño, etc. No obstante una de las bases que debemos tener en cuenta es si está diseñada para obtener un buen SEO.

¿QUÉ ES EL SEO?

El SEO (Search Engine Optimization) es el posicionamiento orgánico en buscadores u optimización de motores de búsqueda (Google) con el fin de mejorar la visibilidad de nuestra web, tanto por sí misma como frente a nuestros competidores.

Un buen o mal SEO, depende de muchos factores variables. No sólo basta con tener un buen contenido, o una gran usabilidad, si no que tu página web, debe funcionar como un reloj, ya que una variable dependerá de otra.

ACCIONES BÁSICAS TRAS TU AUDITORÍA SEO

En la mayoría de los casos, lo único que el cliente nos pide es «salir en Google» antes que su competencia y lo quieren «ya».

Sin embargo, una estrategia SEO, es una carrera de fondo, en la que debe primar la paciencia y el trabajo constante tanto en la web a nivel técnico, como en el estudio de Keywords y por supuesto, el contenido.

Auditoría SEO

Hasta hace sólo unos años, la premisa era el contenido es el rey, hoy por hoy, podemos decir el contenido optimizado es el rey.

El hecho de subir con frecuencia contenido a nuestra web, no es sinónimo de optimización SEO, lo será el contenido debidamente enlazado, con un uso debido de keywords y de la legibilidad.

¿ESTÁ OPTIMIZADA MI WEB?

Antes de comenzar con tu estrategia SEO, te proponemos que analices los puntos fuertes y débiles de tu página.

Tener una visión objetiva de tu sitio web, te proporcionará un punto de vista del que partir para mejorar tu estrategia. Solicita una auditoría SEO en el que se amplíe cada uno de los cambios a llevar a cabo para mejorar el posicionamiento de tu web.

En este tipo de informes SEO, no sólo se evalúa la estrategia de contenido y técnica, si no que podrás ver el incremento y acciones a llevar a cabo alrededor de tu página web, como por ejemplo, en redes sociales.

Si queremos mejorar el posicionamiento de nuestra web, debemos actuar con datos contrastados, a través de los que puedas hacer un seguimiento de tus progresos.

Ponte en contacto con nosotros y obtén tu Auditoría SEO totalmente GRATIS.